jueves, 28 de octubre de 2010

ENTRADA 6: Estrategias de Búsqueda sobre recursos de apoyo a la Academia

ENZIMAS

Son catalizadores enzimáticos biológicos, estas aumentan la velocidad de las reacciones químicas en un factor de 1000000 de veces más rápida, o sea 106

Una célula típica tiene más o menos entre 1500 y 2000 enzimas diferentes, la gran mayoría son proteínas globulares (se desplazan con gran facilidad en la membrana) por lo tanto son solubles en agua.
Solo un poco de moléculas son catalizadores de RNA: actúan como enzimas y se llaman ribosimas. Todas las enzimas que participan en las células son proteínas

CLASIFICACION Y NOMENCLATURA

Todas las enzimas se clasifican según dos factores.

-       Composición química
-       Tipo de reacción catalizada por las enzimas

CLASIFICACION Y NOMENCLATURA

Todas las enzimas se clasifican según dos factores.

-       Composición química
-       Tipo de reacción catalizada por las enzimas
COMPOSICIÓN SIMPLE: representan menos del 10% de las enzimas y solo contienen aminoácidos
COMPOSICIÓN COMPUESTA: está compuesta por una parte proteica (aminoácidos) y otra constituida por un cofactor. De manera que una enzima compuesta solo esta completa cuando cuenta con parte proteica y parte cofactor y recibe el nombre de HOLOENZIMA
COFACTOR ENZIMATICO: son los que pueden aumentar o disminuir la capacidad sintonización de la enzima, existen de dos tipos: metálica  y orgánica, las enzimas que necesitan metal se denominas metaloenzimas y las que necesitan molécula orgánica coenzima   (la mayoría de las enzimas se sintetizan a partir  de las vitaminas, si no hay la suficiente vitamina se dice que hay una hipovitaminosis)

TIPO DE REACCION CATALIZADA POR LA ENZIMA:
Todas sus nomenclaturas terminan en asa y se clasifican en 6 grupos:
1.    OXIDOREDUCTASAS: también llamadas redox, es una transferencia de electrones de una sustancia a otra. la sustancia que recibe los electrones se oxida la que los pierde se reduce.
2.    TRANSFERASAS: ocurre una transferencia de una grupo químico a otro. Ejemplo: PO4 - SH
3.    HIDROLASAS: participan en las reacciones donde está presente el agua.
Como por ejemplo cuando dos monosacáridos hacen una composición.
4.    LIASAS: es cuando hay una formación de enlaces dobles. Ejemplo = C,C=N, C=O.
5.    ISOMERASAS: toman una sustancia y la transforman en otra. Por ejemplo: glucosa en galactosa, grasas cis en grasas trans.
6.    LIGASAS: Son enzimas que unen dos moléculas entre sí gastando energía. Ejemplo: C + O + energía.

REGULACION DE ENZIMAS
Muchas enzimas se pueden regular, la célula regula la velocidad de las enzimas que posee. Este proceso se hace de tres formas:
1 Activación de cimógenos
2 Alosterismo.
3 Modulaciones covalente.

1 ACTIVACIÓN DE CIMÓGENOS
Es una pro-enzima inactiva. Los cimógenos se encuentran en el páncreas, sintetizan todas las enzimas digestivas como cimógenas, su función principal es proteger el páncreas.  

2 ALOSTERISMO
Son las principales enzimas reguladoras de  las vías metabólicas. Solo unas pocas encimas son alostericas.
Son proteínas muy grandes con nivel cuaternario, en una de las subunidades se encuentra el sitio catalítico y en los otros los moduladores o efectores. A estos entran las sustancias llamadas efectores, los cuales aumentan o disminuyen la capacidad catalítica de la enzima.
Las enzimas alostericas siempre catalizan reacciones  irreversibles.

3 MODULACIONES COVALENTE.
Son muy pocas enzimas y quiere decir que a la molécula enzimática se le pega un grupo químico, que por lo general es un fosfato que se pega a través de un enlace covalente y puede volverse más o menos eficiente.

SINTESIS
ENZIMAS
Son catalizadores enzimáticos biológicos, estas aumentan la velocidad de las reacciones químicas en un factor de 1000000 de veces más rápida, o sea 106.

CLASIFICACION Y NOMENCLATURA

Todas las enzimas se clasifican según dos factores.

-       Composición química
-       Tipo de reacción catalizada por las enzimas

CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
Todas las enzimas se clasifican según dos factores.

-       Composición química: puede ser simple o compuesta
-       Tipo de reacción catalizada por las enzimas: pueden ser oxidoreductasas, transferasas, hidrolasas, liazas, isomerasas, ligasas.
REGULACION DE ENZIMAS
Muchas enzimas se pueden regular, la célula regula la velocidad de las enzimas que posee. Este proceso se hace de tres formas:
-       1 Activación de cimógenos
-       2 Alosterismo.
-       3 Modulaciones covalente.

SITIOS DE INTERES

 Las enzimas son proteínas que catazan reacciones químicas. En estas reacciones, las moléculas en el comienzo del proceso son llamadas sustratos, y las enzimas las convierten en diferentes moléculas, llamadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas, para que ocurran en tasas significativas.
Debido a que las enzimas son extremadamente selectivas con sus sustratos, el set de enzimas hechas en una célula, determina el camino metabólico que ocurre en cada célula.
Como todos los catalizadores, las enzimas funcionan disminuyendo la energía de activación (ΔG) para una reacción, así se acelera dramáticamente la tasa de la reacción. La gran mayoría de las reacciones de las enzimas son millones de veces más rápidas que las reacciones no catalizadas.
Al igual que ocurre con los catalizadores, las enzimas no son consumidas por las reacciones que ellas catalizan, ni alteran su equilibrio químico. Sin embargo, las enzimas difieren de otros catalizadores por ser más específicas. Las enzimas son conocidas por catalizar alrededor de 4.000 reacciones bioquímicas. No todos los catalizadores bioquímicos son proteínas, pues algunas moléculas de ARN llamadas ribosomas, también catalizan reacciones.
La actividad de las enzimas puede ser afectada por otras moléculas. Las inhibidoras son moléculas que disminuyen la actividad de las enzimas; mientras que las activadoras son moléculas que incrementan la actividad. Muchas drogas o pociones son enzimas inhibidoras. La actividad es afectada la temperatura, el pH, y la concentración del sustrato.
Algunas enzimas son usadas comercialmente, por ejemplo, en la síntesis de antibióticos. Además, algunos productos para hogares usan enzimas para acelerar las reacciones bioquímicas.

HERRAMIENTAS INFORMATICAS
essa.uncoma.edu.ar/academica/materias/morfo/ARCHIVOPDF6/PARTE5/ENZIMAS1_Etimologia

No hay comentarios:

Publicar un comentario